Carme Basté Pascual

Este es un blog personal de Carme Basté, periodista y profesional de la televisión con más de 40 años de experiencia en el ámbito televisivo. Como profesional ha vivido los cambios más importantes que se dieron en el medio a partir de los años 80 y 90 y, como profesora universitaria, tiene una amplia base de datos de los momentos y formatos más importantes de la historia de la televisión.

Carme Basté desarrolló su carrera profesional en TV3, Televisió de Catalunya, donde dirigió programas informativos, de entretenimiento y actualidad. Fue Jefa de Programas, subdirectora de la cadena y directora ejecutiva de la Fundació La Marató de TV3.

En el ámbito docente, sus áreas de conocimiento tienen relación con la historia de la televisión, los géneros y formatos televisivos y el guion en los programas de entretenimiento. Para profundizar en este último ámbito escribió Sorprender cada minuto y medio. El guion en la televisión de entretenimiento y actualidad publicado por la Editorial UOC.

En la FCRI Blanquerna-URL impartió diversas asignaturas relacionadas con el mundo audiovisual y fue Vicedecana de Empresa e Innovación, cargo desde el que activó diversos proyectos para buscar puntos de encuentro entre la universidad y la empresa, y codirigió el Master en Programas de Televisión de Entretenimiento.

Es miembro de la Junta directiva de la Academia de la Televisión y, anteriormente formó parte de los órganos directivos del Clúster de l‘Audiovisual y del Col·legi de Periodistes de Catalunya.

Suscríbete a nuestra newsletter

Clipintevé detecta y data momentos clave de la historia de la televisión, formatos que han dejado huella, curiosidades, anécdotas y personajes esenciales de la evolución del medio. Suscríbete para recibir nuevas entradas en tu correo electrónico.

Clipintevé

Clipintevé tiene como objetivo detectar y datar momentos clave de la historia de la televisión, aquellos hechos históricos y formatos que han dejado huella, curiosidades, o personajes que han sido esenciales en la evolución del medio.

Queremos llegar a un público amplio, adictos a la televisión, apelando así a la nostalgia y recuperando aquellos programas, personajes, sintonías, logos, frases y momentos televisivos que permanecen en el recuerdo.

Clipintevé quiere ser también una herramienta útil para profesionales de la televisión, periodistas especializados o estudiantes de comunicación, que van a encontrar, en formato breve, una cronología del medio, una guía de formatos que rompieron moldes, y un recordatorio documentado de aquellos momentos que permanecen en la memoria colectiva.

El sitio web está concebido de manera cronológica, una especie de almanaque de la historia de la televisión, con una navegación interna lógica entre contenidos relacionados.