Narcos
28 de agosto de 2015
El 28 de agosto de 2015, Netflix se estrenó Narcos, la serie que, junto con House of Cards y Stranger Things, marcó la personalidad de la cadena, más allá de ser plataforma de visionado en streaming.
Narcos es una serie interesantísima que juega con la ambivalencia de la percepción del bien y del mal. Narra la historia del narcotraficante más despiadado de la historia y al mismo tiempo no puede evitar que el espectador sienta, a veces, cierta empatía hacia él.
Un agente de la DEA va a Colombia con la finalidad de acabar con el Cartel de Medellín y hace de esta misión un objetivo vital. A través de su persecución, la serie narra la vida de Pablo Escobar, desde sus primeros trapicheos, hasta convertirse en el narcotraficante más rico y poderoso de la historia. Con descarnada crudeza, la serie relata el terror que instauró el Cartel de Medellín en Colombia, las vidas que se cobró y cómo Pablo Escobar puso en jaque mate al mismísimo gobierno.
La serie muestra hechos reales, pero no juzga, y se adentra en la personalidad de Pablo Escobar, interpretado excelentemente por Wagner Moura. Nos muestra, en momentos, a un hombre triste y melancólico, que lo único que quiere es proteger a su familia del horror que él mismo ha creado. Nos muestra a un hombre que, de alguna manera, ya no puede volver atrás y está atrapado en su propia cárcel de cristal. Y en esos momentos, aunque parezca mentira, es difícil no empatizar con él, y pone al espectador contra las cuerdas, entre el rechazo y la empatía.
Y, a destacar, un magnífico opening, tanto por la edición de las imágenes como por el hermoso bolero Tuyo, del cantautor brasileño Rodrigo Amarante. Una de esas introducciones que no haces “saltar” en ningún capítulo