The Mary Tyler Moore Show
El 13 de septiembre de 1970, se estrenó en la cadena CBS la sitcom The Mary Tyler Moore Show, conocida en España como La chica de la tele. Entre personajes histriónicos y situaciones cómicas, la serie hizo historia de la televisión al diferenciarse de las comedias de situación tradicionales. Mostraba a una mujer moderna, urbana y trabajadora, mientras incorporaba temas sociales poco habituales en el género. Marcó estilo, y abrió el camino a la importante producción de series de los 70.
Mary Tyler Moore ya era conocida cuando le propusieron protagonizar este show con su propio nombre. En la ficción interpreta a una mujer activa e independiente que se muda a Minneapolis para trabajar como productora de noticias en una pequeña y marginada cadena de televisión. El día a día con sus compañeros de redacción, las relaciones con los vecinos de su diminuto apartamento y las noticias propias del informativo conforman las tramas. En clave de humor, la serie se atrevía a tratar cuestiones candentes de los 70 como la liberación femenina, la libertad sexual o las adicciones.
El jefe de la concienzuda productora es ni más ni menos que un periodista enérgico, amable y humano llamado Lou Grant, antes de que tuviera serie propia
Desde el inicio, The Mary Tyler Moore Show llamó la atención, era distinta a las sitcoms que se hacían, como Embrujada o I love Lucy Su protagonista era una mujer soltera, libre y además entraba en temas sociales. También marcó estilo desde el punto de vista narrativo: el peso de la trama recaía en la evolución de los personajes, más que en la situación, y por lo tanto, había arco de transformación, cosa no habitual en las sitcom.
El espíritu de la serie quedó reflejado desde su célebre cabecera: una mujer sola, caminando por las calles de Minneapolis, con un gesto de liberación que definía toda una época.