The Phil Donahue Show
6 de noviembre de 1967
El 6 de noviembre de 1967, la televisión norteamericana estrenaba The Phil Donhaue Show, conocido popularmente como Donahue. Fue el primer talk show, reconocido como tal, en la historia de la televisión. El primero en basarse en invitados anónimos, que opinaban sobre temas polémicos.
Al principio, el programa se emitía desde la cadena WDTN de Dayton, Ohio. Parece ser que la dificultad para llevar hasta allí a cerebrities, aguzó el ingenio e hizo que Phil optase por un formato con un solo entrevistado, y por llevar a los estudios a gente común, que participaban en encendidos debates sobre temas polémicos y de actualidad.
El invento funcionó, marcó tendencia en la televisión diurna, y su show se trasladó a Chicago y a Nueva York. Fue un auténtico fenómeno televisivo y creó un formato que, años más tarde, se replicaría hasta la saciedad.
Apodado 'el rey de las charlas diurnas', Donahue fue el primero en incorporar la participación de la audiencia en un programa de entrevistas
Los 70 daban mucho de sí para la controversia, y Phil Donhaue vehiculó, a través de la televisión, la nueva cultura de participación pública, dando voz a los ciudadanos para que opinaran sobre los temas más candentes del momento, como el Watergate, la guerra del Vietnam o los movimientos por los derechos civiles.
Él y su programa tuvieron hasta 20 premios Emy. El más importante, el Emy a la trayectoria, le llegó justamente el año en el que abandonó su famoso show.
El presidente Joe Biden le otorgó a Donahue una Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto de la nación. Eso sucedía pocos meses antes de su muerte, en agosto del 2024.
Los programas de controversia entre personas anónimas fueron, y siguen siendo, formatos de éxito en la televisión americana. Phil fue el único durante 10 años, hasta que, a mediados de los 80, le salió una joven competidora, de 32 años, negra, tremendamente empática, y que enseguida le dobló la audiencia: Oprah Winfrey. Aunque ella siempre reconoció que Phil fue el maestro, su aparición en escena fue el principio del fin para Donhaue.
En los años 90, los talk show con personas anónimas proliferaron en todas las cadenas, y paulatinamente fueron abandonando la actualidad, para ser cada vez más sensacionalistas e invasivos con la intimidad.
Programas como los de Gerardo Rivera, Jerry Springer o Ricky Lake buscaron un público más joven, en un in crescendo que acabó primando el show por el show a la controversia razonada. Todo eso desplazó a Phil Donhaue, que abandonó su programa en 1996, tras casi 30 años en antena.