The voice

17 de septiembre de 2010

El 17 de setiembre de 2010, se estrenaba The Voice of Holland, la primera versión de La Voz. El programa fue ideado por neerlandés John de Mol, y tras lograr un éxito arrollador en los Países Bajos, se popularizó en todo el mundo gracias a la adaptación estadounidense, emitida por la NBC. The Voice revolucionó el género del talent show, especialmente con sus célebres audiciones a ciegas.

Si los formatos deben tener una característica que los defina, sin duda, en La Voz, es la silla roja del jurado y el gran botón que la acciona. En la primera fase, los coaches están de espaldas al escenario, y solo se guían por la voz y la interpretación de los aspirantes. Si les gusta lo que oyen, accionarán el botón y se girarán para descubrir por primera vez el rostro y la presencia de su potencial protegido.

Es un formato sin grandes complicaciones ni puestas en escena grandilocuentes. Atrapa con una premisa sencilla: saber si algún miembro del jurado se girará y, en el caso de que lo hagan varios, a quien elegirá el concursante. También engancha por ritmo: no se pierde tiempo en charlas banales ni en vídeos interminables sobre la vida de los concursantes. Va directo al grano. Termina una audición, cuatro aplausos y enseguida comienza la siguiente. Otra clave de su éxito es, sin duda, el jurado.

La Voz se ve por sus equipos de coaches. Suelen ser muy populares, normalmente del mundo de la música. No se pelean, son simpáticos, educados, dan buen rollo y saben de lo que hablan. Por ser un formato respetuoso con la música y con los concursantes La Voz ha conseguido celebridades de primera línea en todo el mundo, como Shakira, Christina Aguilera, Ricky Martin, Paulina Rubio o un "joven" Tom Jones en la edición británica. En España el primer equipo estuvo formado por Melendi, Malú, Rosario Flores y David Bisbal, y en ediciones posteriores se incorporaron Alejandro Sanz o Laura Pausini, Antonio Orozco, entre otros.

En España La Voz fue un éxito de audiencia desde su primera edición, siendo el programa más visto de la década. Se estrenó el 19 setiembre 2012 en Telecinco.

El formato se ha adaptado en 74 países. Este vídeo de YouTube recoge algunas de estas versiones.


Holanda se ha consolidado como uno de los grandes productores y distribuidores de formatos televisivos, sobre todo gracias a la creación de Endemol, empresa fruto de la fusión de las productoras de Joop van Ende y John de Mol.

Anterior
Anterior

Get Smart - Superagente 86

Siguiente
Siguiente

Médico de familia