Get Smart - Superagente 86
18 de septiembre de 1965
18 de setiembre de 1965, se estrenaba en la NBC Get Smarts, o como la conocimos por aquí, Superagente 86. Era una divertida sátira de las series policíacas y de espías, tan de moda en la televisión norteamericana de mediados de los sesenta.
Maxwell Smart es un patoso espía de CONTROL, una agencia secreta al servicio del gobierno. Junto a su colaboradora, —y más tarde esposa—, la brillante Agente 99, deben enfrentarse a todo tipo de misiones; en ellas tendrán la constante oposición de la agencia de los malos, casualmente llamada KAOS. La inmensa torpeza de Max se verá compensada por la guapa y eficaz Agente 99, por la suerte y por su inseparable zapatófono, que además de ser una premonición de los móviles, se convierte en cualquier artilugio digno de un espía.
El propio Daniel Melnick, uno de sus creadores, definió la serie como “una mezcla demente de James Bond e Inspector Clouseau”, dos iconos del cine que arrasaban en aquellos años.
La televisión estadounidense de los 60 estaba dejando atrás el reinado de los cowboys para dar paso a las series de policías y espías, en plena Guerra Fría. Era una forma de procesar, con humor o dramatismo, las tensiones nucleares y el espionaje entre bloques. En ese contexto surgieron clásicos como Misión Imposible o Ironside, y Get Smart se encargó de parodiarlos con maestría.
Su éxito fue enorme y su alcance, mundial. Junto a series como Embrujada o Los Picapiedra, Get Smart se convirtió en uno de los primeros fenómenos televisivos globales. En España llegó en octubre de 1966, menos de dos años después de su estreno en Estados Unidos, y en 1989 TV3 la recuperó doblada al catalán.
Get Smart obtuvo siete premios EMMY en los 5 años que estuvo en antena, consolidándose como un clásico inolvidable de la comedia televisiva.