El primer debate electoral de la historia
26 de septiembre de 1960
El 26 de setiembre de 1960, se emitió el primer debate electoral de la historia de la televisión. Fue entre los dos candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, John Kennedy y Richard Nixon. Hizo historia por ser el primero y también porque cambiaria las reglas del juego de la política y sus estrategias electorales.
El histórico debate duró una hora e incluyó turnos de presentación, preguntas de periodistas y declaraciones finales. Todo muy reglado y extremadamente sobrio. Era la primera vez que los candidatos a la presidencia se adaptaban al lenguaje televisivo. Y lo hicieron de manera desigual. El joven Kennedy ganó de la batalla, ante un veterano Nixon que subestimó no solo a su oponente, sino también al poder del nuevo medio y sus códigos. El demócrata Kennedy, sin duda más atractivo que su rival, llegó bronceado, dejó que lo maquillaran, vistió traje oscuro, y adaptó sus intervenciones a la narrativa televisiva. Mientras, el republicano Nixon, confiando demasiado en sí mismo, llegó sin prepararse, se negó a maquillarse y llevaba un traje gris que, en la televisión en blanco y negro, aún era más gris.
La arrogancia y la falta de conocimiento del medio, llevaron a Nixon a perder las elecciones. Años después, tras su derrota, aconsejaba: «Confiad plenamente en vuestro productor de televisión, dejadle que os ponga maquillaje, incluso si lo odiáis, que os diga como sentaros, cuáles son vuestros mejores ángulos o qué hacer con vuestro cabello. A mí me desanima, detesto hacerlo, pero habiendo sido derrotado una vez por no hacerlo, nunca volví a cometer el mismo error».
Setenta millones de espectadores siguieron aquel cara a cara, y el espacio se convirtió en un formato que hoy ya es un género por sí mismo. Un dato curioso es que, según cuentan, la gente que siguió el debate por la radio llegó a la conclusión de que Nixon había estado mucho mejor que Kennedy.