Ventdelplà

14 de febrero de 2005

El 14 de febrero de 2005, TV3 estrenó la telenovela Ventdelplà. Como género estaba en la línea de las exitosas telenovelas de sobremesa de TV3,  era, por lo tanto, una apuesta segura. La novedad, en este caso, fue la manera en la que se programó: en Prime Time y en dos noches consecutivas. Una apuesta arriesgada que dio unos resultados espectaculares.

Ventdelplà estuvo 7 temporadas en antena y los capítulos duraban 50 minutos.

La serie narraba la vida de una mujer de Barcelona, Eulàlia Monsolís, interpretada por Emma Vilarasau, que intenta rehacer su vida y la de sus hijos lejos de la ciudad, en su pueblo natal, huyendo de los maltratos de su marido. El tema, entonces valiente, hoy sería de gran actualidad. La serie se rodó en Breda.

Su autor, Josep Maria Benet i Jornet, era un prestigiado autor teatral, y en televisión fue el alma mater de las telenovelas de sobremesa de TV3. Poble nou, Nissaga de Poder, El Cor de la Ciutat, entre otras, llevan su firma. Él supo captar como nadie la esencia de la telenovela: personajes cercanos, con problemas comunes con los que la audiencia se identifica. Ficciones naturalistas y costumbristas con gran carga pasional y sentimental, y en este sentido Ventdelplà fue una telenovela de libro

Las telenovelas programadas en la sobremesa tienen una gran tradición en TV3. Todavía hoy sigue siendo una de las ofertas con mayor fidelidad de la cadena, al margen de sus informativos. Fueron, además, fundamentales para la creación y consolidación de una producción de ficción propia que ha dado muchas alegrías a la cadena y trabajo a las productoras.

Puedes ver el primer capítulo de Ventdelplà haciendo clic en la imagen, y toda la serie en la plataforma 3CAT

Anterior
Anterior

Las brujas de Salem

Siguiente
Siguiente

The Apprentice