La historia de la Televisión en 365 clips

Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Suscríbete a la newsletter
Españoles, Franco ha muerto
Información Carme Basté Información Carme Basté

Españoles, Franco ha muerto

El 20 de noviembre de 1975 moría Francisco Franco, caudillo de España. Y una imagen televisiva quedaba grabada para siempre en la memoria colectiva: la de Carlos Arias Navarro, entonces presidente del gobierno, anunciando a través de TVE el final de la agonía del dictador. Españoles, Franco ha muerto…

Leer más
Cuarto Milenio
Divulgativo Carme Basté Divulgativo Carme Basté

Cuarto Milenio

El 16 de noviembre de 2005, se estrenó en Cuatro Cuarto Milenio, el programa de Iker Jiménez, el más longevo de la historia del canal. Alabado y criticado a partes iguales, el espacio cuenta con un público fiel de alrededor de un millón de espectadores, muy activo en redes sociales, que sigue con pasión los fenómenos paranormales y los enigmas sin resolver que propone cada semana.

Leer más
Callejeros
Reportaje Carme Basté Reportaje Carme Basté

Callejeros

El 11 de noviembre de 2005, se estrenó en Cuatro Callejeros, quizás el ejemplo más claro en España del Factual entertainment, —entretenimiento basado en hechos reales—. Historias humanas de gente corriente, con la cámara emulando el ojo del espectador y el reportero como arte y parte, fueron sus principales señas de identidad.

Leer más
Primera emisión de Cuatro
Canales de televisión Carme Basté Canales de televisión Carme Basté

Primera emisión de Cuatro

El 7 de noviembre de 2005 comenzó a emitir Cuatro, la cadena de Sogecable que ocupó la frecuencia de Canal+. Nació con una clara vocación informativa y el objetivo de atraer a un público joven y urbano. Iñaki Gabilondo fue la cara visible de la cadena, marcando así de forma nítida el perfil de la cadena.

Leer más
Cristal
Telenovela Carme Basté Telenovela Carme Basté

Cristal

El 5 de agosto de 1985, se estrenaba en Venezuela la telenovela Cristal, un auténtico fenómeno mundial en su género. Se ha emitido en más de 100 países y traducido a 60 idiomas, algo sin precedentes en un culebrón. En España, llegó a la programación de sobremesa el 10 de mayo de 1990 y acabó con la siesta nacional. El capítulo final paralizó literalmente el país, con una cuota de pantalla del 85%.

Leer más
Esta noche cruzamos el Mississippi
Late show Carme Basté Late show Carme Basté

Esta noche cruzamos el Mississippi

El 10 de julio de 1997, fue el último día en que se emitió Esta noche cruzamos el Mississippi, el late show de Telecinco que revolucionó la franja de la madrugada a nivel nacional. Producido y presentado por Pepe Navarro, el experimento resultó ser todo un éxito, por el formato y por el horario, inaugurando una de las franjas más competitivas del pasado milenio.

Leer más
Discovery Channel
Canales de televisión Carme Basté Canales de televisión Carme Basté

Discovery Channel

El 17 de junio de 1985, comenzó a emitir en Estados Unidos el canal de pago Discovery Channel. Fue el primer paso que dio la Discovery inc., corporación que en la actualidad gestiona más de 100 canales. Nació como un canal dedicado a los documentales de ciencia, tecnología e historia, aunque en el nuevo milenio cambió la orientación de su programación para incluir programas de entretenimiento.

Leer más
Ankawa
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

Ankawa

El 10 de junio de 2005, se estrenó en Televisión Española, Ankawa, una explosiva mezcla de animales, niños y famosos, aliñada con la eficaz presentación del más camaleónico de los presentadores, Bertín Osborne. Era un programa arriesgado para el Prime Time, que además tenía un reto muy difícil, sustituir al recordado Waku Waku, de Nuria Roca.

Leer más
Primera emisión de Canal +
Canales de televisión Carme Basté Canales de televisión Carme Basté

Primera emisión de Canal +

El 8 de junio de 1990, comenzó a emitir Canal +, el primer canal de pago en España. Nació de la mano de Sogecable, que optó a una de las tres licencias para la televisión privada analógica, que el gobierno sacó a concurso en 1988. Para poder obtener la licencia, tenía que emitir 6 horas en abierto al día, el resto de la programación era codificada y con contenido exclusivo para abonados.

Leer más
Los rombos y la Familia Telerín
Infantil Carme Basté Infantil Carme Basté

Los rombos y la Familia Telerín

El 1 de mayo de 1963, Televisión Española aplicaba por primera vez un sistema de regulación de contenidos: los rombos. Poco después, en 1964, la cadena pública mandaba a la cama a los peques con la simpática Familia Telerín. Dos precedentes que fueron muy populares de lo que hoy serían las leyes para la protección de la infancia, aplicadas a la televisión.

Leer más
Primera emisión de La Sexta
Canales de televisión Carme Basté Canales de televisión Carme Basté

Primera emisión de La Sexta

El 27 de marzo de 2006, nacía La Sexta, una cadena llamada a consolidar ­—junto con Cuatro— la apuesta del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por ampliar la oferta progresista en la televisión en abierto. Su cara visible fue Emilio Aragón y su objetivo: ser diferente, apostando por el deporte y el entretenimiento de calidad.

 

Leer más
Neighbours
Telenovela Carme Basté Telenovela Carme Basté

Neighbours

El 18 de marzo de 1985, se estrenó la serie australiana Neighbours, una de las telenovelas más largas de la historia de la televisión. Inspirada en la tradición de las telenovelas británicas, se vendió a más de 60 países. TV3 la emitió en 1989. Veïns estuvo 7 años en su programación de sobremesa y tuvo un gran éxito.

Leer más
Nueve semanas y media en TVE
Canales de televisión Carme Basté Canales de televisión Carme Basté

Nueve semanas y media en TVE

El 10 de marzo de 1990, Televisión Española emitió la película 9 semanas y media. La programó en la primera cadena y en horario de Prime Time, arriesgándose así a las críticas por su alto contenido sexual. La emisión de la película fue una apuesta totalmente consciente para contrarrestar la reciente competencia de las privadas, con programaciones más audaces.

Leer más