Primera emisión de Cuatro

7 de noviembre de 2005

El 7 de noviembre de 2005 comenzó a emitir Cuatro, la cadena de Sogecable que ocupó la frecuencia de Canal+. Nació con una clara vocación informativa y el objetivo de atraer a un público joven y urbano. En un momento en el que ya se vislumbraba la llegada de la TDT, el Gobierno sorprendió al conceder dos nuevas licencias privadas, analógicas y en abierto: Cuatro y La Sexta.

Si Emilio Aragón fue la cara visible de La Sexta, Iñaki Gabilondo lo fue de Cuatro, marcando así de forma nítida a qué público se dirigía. Y así siguió durante los 5 años que operó en solitario, antes de que la “OPA” de Mediaset desdibujara sus objetivos.

Por ejemplo, el programa inaugural fue toda una declaración de intenciones: además de presentar la cadena y su programación, incluyó el primer Noticias Cuatro, dirigido y presentado por Iñaki Gabilondo, y la primera emisión en abierto de Las Noticias del Guiñol.

Así empezaba Noticias Cuatro el 7 de noviembre de 2005

Poco después llegaron algunos de los programas más emblemáticos de la cadena:

  • Las mañanas de Cuatro, con la añorada Concha García Campoy, que consolidó la apuesta por la información de calidad.

  • Callejeros, que revolucionó la manera de hacer reportajes televisivos.

  • Supernanny, un reality con propósito educativo.

  • La Noche Hache, con su humor inteligente.

  • Channel nº4, un magazine con mucha clase y un toque cultural.

En el terreno de las series extranjeras, otra de las señas de identidad, Frasier inauguró la oferta de ficción, junto a South Park y un especial dedicado a Quentin Tarantino, que subrayaba la vocación cinematográfica de la cadena.

El año 2008 fue especialmente exitoso para Cuatro, alcanzando casi un 9 % de cuota de pantalla. Fue el año de programas como Fama, ¡a bailar!, Pekín Express, Password o el primer dating show, Granjero busca esposa. Y no hay que olvidar que tanto El Hormiguero como Factor X nacieron en Cuatro antes de dar el salto a otras cadenas.

De aquella etapa dorada solo ha sobrevivido Cuarto Milenio, con Iker Jiménez, que sigue en antena casi dos décadas después.

En 2010, Cuatro fue absorbida por Telecinco, lo que supuso un giro radical en su línea editorial. En paralelo, La Sexta se fusionó con Antena 3, pero la diferencia fue clara: el Grupo Planeta mantuvo la identidad de La Sexta, considerando que la diversidad enriquecía su oferta global. Cuatro, en cambio, perdió imagen y se diluyó en el entramado de Mediaset.

Siguiente
Siguiente

Adivine su vida