Primera emisión de La Sexta
27 de marzo del 2006
El 27 de marzo de 2006, nacía La Sexta, una cadena llamada a consolidar la apuesta de José Luis Rodríguez Zapatero por ampliar el panorama televisivo en abierto. A las licencias existentes se sumaban Cuatro, del grupo Prisa, y La Sexta, impulsada por Globomedia, Mediapro y la mexicana Televisa. El objetivo político: ampliar la oferta progresista en la televisión en abierto. El de La sexta: ser diferente.
En la inauguración, el consejero delegado José Miguel Contreras marcó el rumbo con una frase que se convertiría en lema interno:
“Nunca olvidéis que hemos venido aquí a cambiar las cosas. Por tanto, nunca permitáis que nos convirtamos en aquello que hemos venido a cambiar.”
Una declaración de intenciones que definió el espíritu de la cadena.
La gala inaugural estuvo conducida por Emilio Aragón, quien actuó como maestro de ceremonias. Justo antes de la cuenta atrás, pronunció unas palabras que reflejaban el entusiasmo del proyecto:
“Hola, bienvenidos a La Sexta. Me gustaría darles la bienvenida a una ilusión, una ilusión que hoy se hace realidad y que quiero contagiarles a través de la televisión. Bienvenidos a La Sexta.”
Desde sus inicios, el entretenimiento y el deporte fueron los pilares de su programación. El deporte ofrecía buenos índices de audiencia, pero no lograba fidelizar al espectador. Cuatro —que había empezado casi medio año antes— ya se había labrado una imagen de cadena joven.
A La Sexta le costó encontrar su lugar, aunque su arranque fue ambicioso. En su primera semana ya figuraban espacios como Sé lo que hicisteis, dedicado a la crónica social; El Intermedio, el único superviviente de aquella etapa; El show de Flo y las entrevistas de Olga Viza en Habitación 623.
Con el tiempo llegaron las absorciones: Cuatro pasó a manos de Mediaset, y La Sexta, al Grupo Planeta, propietario de Antena 3. Entonces, las tornas cambiaron.
Mientras Paolo Vasile diluyó la identidad de Cuatro hasta convertirla en un canal secundario de Telecinco, Planeta optó por una estrategia opuesta: potenciar la personalidad propia de La Sexta y mantener su perfil progresista. Una decisión empresarial mucho más inteligente que reforzó su identidad y su valor de marca.
Emilio Aragón, con motivo del décimo aniversario de la cadena: La Sexta siempre será lago alternativo, algo distinto, que siempre estará a la vanguardia