Vis a vis
20 de abril de 2015
El 20 de abril de 2015, Antena 3 estrenó la serie Vis a vis, producida por Globomedia. Antes de su debut muchos opinaron que se trataba de una simple copia Oragne is the new black, la serie de Netflix. Sin embargo, tras su estreno, se vio que no solo era distinta, sino que, además, venía a revolucionar el panorama televisivo español. La serie se vendió a diversos países y fue multipremiada dentro y fuera de nuestras fronteras.
Vis a vis narra la vida dentro de una prisión de mujeres, las relaciones entre ellas y con los funcionarios. Traiciones, venganzas y alianzas en un entorno poco conocido: una cárcel de mujeres. Una protagonista fuerte, Macarena, una mala muy mala, Zulema, unos increíbles secundarios, un buen guion con buenos diálogos, y una cuidada realización, fueron las claves de su éxito
Antena 3 canceló la serie al acabar la segunda temporada y FOX decidió producir la tercera y la cuarta. El resultado fue muy bueno para la cadena de pago, no solo por la audiencia, sino porque, además, le aportó un público joven que no tenía, muy activo en las redes sociales, cosa que ayudó a impulsar su imagen de marca. La serie salió ganando también al adaptarse al formato de las televisiones de pago: menos episodios y más cortos.
El showrunner de Vis a vis es Iván Escobar, uno de los guionistas más importantes de la televisión en España, que había trabajado en El Barco, Los Hombres de Paco o Los Serrano