Un paseo por el tiempo
27 de abril de 1995
El 27 de abril de 1995, se estrenó en Televisión Española el programa de Júlia Otero Un Paseo por el Tiempo. Fue un formato basado en el exitoso Un Tomb per la Vida, el programa que Joaquim María Puyal hizo un par de años antes para TV3. Puyal fue el productor ejecutivo del programa a nivel español.
Un paseo por el tiempo era una entrevista en profundidad a un personaje relevante. Aunque, en realidad, se trataba de una biografía pausada y bien documentada. El programa duraba 2 horas. Era un paseo que iba más allá del personaje, pues, a través de él, el espectador se adentraba en la época y la sociedad que envolvía al personaje. Todo sucedía en un plató que representaba un elegante bar, con piano y pianista, llamado El Club.
Era un formato muy completo, con una realización muy cuidada a cargo de Sergi Shaff. Muchos elementos ayudaban a organizar las dos horas de emisión, y conformaban un auténtico espectáculo televisivo de Prime Time. Entrevistas, reportajes, participación de los espectadores, público en plató, música; así como algunos personajes fijos, como el barman o el DJ, y una pincelada de autocrítica antes de acabar: una llamada telefónica, cuando el bar ya estaba vacío, daba a la periodista su opinión, no siempre amable, de la emisión.
Un paseo por el tiempo supuso la vuelta a TVE de Júlia Otero, cuatro años después de finalizar La Luna. La periodista había estado de forma ininterrumpida en la televisión pública desde que se puso al frente de 3X4, en 1984.
En la televisión las cosas no son como son. Son como parecen que son. En la vida, a menudo, también. Con esta frase, sobreimpresionada a toda pantalla, comenzaba cada semana Un paseo por el tiempo.
Puedes ver algunos programas de Un paseo por el tiempo en RTVEPlay