Soy el que más sabe de televisión del mundo

12 de noviembre de 2006

El 12 de noviembre de 2005, Cuatro estrenó el concurso Soy el que más sabe de televisión del mundo, presentado por Nico Abad.

Era un programa sencillo, pero divertido, en el que se ponía a prueba el conocimiento televisivo de los concursantes y, por extensión, de la audiencia. Contaba con secciones originales que lo hacían especialmente entretenido. Por ejemplo, una de ellas consistía en que unos niños explicaban, a su manera, el argumento de una serie o la mecánica de un programa, y los concursantes debían adivinar de cuál se trataba. En otra prueba, había que reconocer una serie o programa a partir de su sintonía, así como identificar “momentazos” del medio, o jugar a los personajes con estrellas televisivas.

Es curioso que, en la historia de la televisión, no ha habido muchos concursos sobre el medio, a pesar de que es un tema del que todo el mundo habla. Tampoco hay programas que divulguen sobre ella, sobre programas interesantes, o que pongan al día de las novedades, como pasa con el cine. La televisión es tan competitiva que desde el mismo medio nunca se habla de programas de otras cadenas.

Los pocos programas que hablan de la competencia son los programas de zapping o humor, como Zapeando, o Top Trending Tele. Y normalmente lo hacen para ridiculizar a las otras cadenas.

En los últimos años, TVE ha sacado mucho partido de su archivo y nos ha regalado grandes programas como Cachitos de Hierro y Plomo y otros que apelan a la nostalgia, pero siempre con imágenes de la televisión pública

Siguiente
Siguiente

Callejeros