Directísimo

12 de abril de 1975

El 12 de abril de 1975, Televisión Española estrenaba Directísimo, el programa que lanzó a la fama a José María Íñigo después de hacer Estudio Abierto, en 1968. Ambos programas están considerados precursores del talk show en España.

Estudio Abierto fue el primer talk show que se realizó en España. Se emitía por La 2, o por UHF como se le llamaba entonces a la segunda cadena, tenía un presupuesto discreto y la censura no le quitaba el ojo de encima. Directísimo se basó en la misma fórmula, pero con mayor presupuesto, más libertad, en la primera cadena y en horario estelar. Se emitía los sábados por la noche, duraba 3 horas y lo veían 30 millones de personas.

El formato: entrevistas y música. Por allí pasaron desde Rita Hayworth, a Neil Amstrong, así como Tina Turner o Aleksandr Solzhenitsyn, además de anónimos, iluminados e inventores. Fue el primer programa en España en tener una tertulia y en abrir teléfonos a los espectadores. La música jugó un papel muy importante, no en vano José María Íñigo fue disc-jockey en su época más british, y de ahí también su característico bigote, que tan bien lo definía.

José María Íñigo era un gran entrevistador que, con guante de seda, preguntaba lo que le daba la gana. En su larga vida profesional hizo más de 5.000 entrevistas.

Sin duda, el programa más recordado fue el que se emitió el 6 de setiembre de 1976. El invitado fue Uri Geller, un mentalista que había sido objeto de un reportaje en el Times, por ser capaz de arreglar relojes o doblar cucharas con el poder de su mente. Y con ese poder, esa noche, consiguió sorprender a todos los españoles. Al día siguiente no había otro tema de conversación.

Haz clic en la imagen para ver el programa de Uri Geller. Y puedes ver todos los episodios de Directísimo en RTVEPlay

Anterior
Anterior

María Teresa Campos A mi manera

Siguiente
Siguiente

Treme