Treme
11 de abril de 2010
El 11 de abril de 2010 se estrenaba en HBO Treme, la serie que el showrunner David Simon rodó después de la prestigiada y premiada The Wire. Los 80 minutos del capítulo piloto son, sencillamente, brillantes; la música juega un papel fundamental en Treme, como no podía ser de otra manera, tratándose de una serie rodada en la cuna del jazz.
Treme es uno de los barrios más populares de New Orleans, lleno de color, bandas callejeras, y turistas, hasta que llegó el huracán Katrina y arrasó. La serie describe, a través de diversos personajes, cómo fue la reconstrucción de la ciudad, a qué tuvieron que enfrentarse ciudadanos, policía y políticos. Y lo hace con ese lenguaje tan propio de su director, a medio camino entre la ficción y el documental o, dicho de otra manera, es una obra de ficción magníficamente documentada.
Treme fue algo más que una serie. Fue un acto solidario a favor de la reconstrucción en la que todos querían participar, como en un concierto solidario. Se rodó básicamente en New Orleans para ayudar en lo posible a paliar los terribles efectos del huracán, y significó un importante apoyo a su recuperación económica, social y cultural. La serie es una reivindicación de la cultura, en una ciudad que se reconoce en su música.
Simon hizo Treme con Overmeyer, guionista y escritor que ya trabajó con él en Homicide y en The Wire. Overmeyer era esencial en esta producción dado que vivía largas temporadas en New Orleans. Por su parte, Simon era un enamorado de la ciudad y de su música. Ambos hablaban a menudo de hacer una serie sobre la música y la cultura de New Orleans, pero lo iban aplazando pues les faltaba el detonante. La naturaleza les puso en bandeja el hilo argumental y se centraron en explicar cómo los habitantes de New Orleans lucharon por salir adelante tras el huracán.
La música es clave en la serie, fusionándose de manera brillante con las historias.