Lo + Plus
4 de abril de 1995
El 4 de abril de 1995, se estrenó el magazine Lo + Plus, uno de los pocos programas que Canal + emitía en abierto, sin codificar. Fue el símbolo de un canal que se vendía diferente, que apostaba por el cine, la cultura, y que se dirigía a un público selecto.
Fue un magazine vanguardista, informal y muy creativo. Todo era blanco, la mesa, las gradas, el atrezo y hasta las cámaras. Tenía banda en directo, cosa no muy frecuente en los magazines diarios y diurnos. Allí se estrenó, como sección, el programa satírico Las Noticias del Guiñol, hasta que se independizó con espacio propio. También fue uno de los pioneros en incorporar el zapping y fue especialmente entrañable la centralita de Chus Lampreave.
Máximo Pradera y Fernando Scwartz eran los presentadores principales, el serio y veterano frente al joven y atolondrado; Ana García-Siñeriz, una de las personas más elegantes que nos ha regalado la pequeña pantalla, hacía la sección de cine, aunque en realidad era una más en la presentación. Una charla inteligente con un excelente guion.
El programa estuvo 10 años en antena, hasta que cesaron las emisiones analógicas de Canal + para dejar paso a Cuatro.
El trío de presentadores se rompió en la temporada del 2001, cuando Máximo Pradera fue a Antena 3 para presentar Maldita la hora, un Late Night que duró exactamente dos semanas. Lo + Plus continuó con diversos presentadores, hasta julio de 2005, pero la magia del primer trío nunca fue la misma.
El primer invitado de Lo más + fue Pedro Almodovar
Lo + Plus era la adaptación española del programa Nulle Part Ailleur, del Canal + francés.