Gente joven
30 de noviembre de 1975
El 30 de noviembre de 1975 empezaba en TVE Gente joven, un programa que buscaba nuevos talentos y los lanzaba a la fama. Fue precursor de los grandes talent shows del nuevo milenio —como Operación Triunfo o Tu sí que vales—. Estuvo 13 años en antena y, a pesar de que se emitía los domingos por la mañana, fue muy popular.
Gente joven pasó por diversas etapas. Nació en blanco y negro y se despidió en color. Sus primeros presentadores fueron Antolín García e Isabel Tenaille, después vendrían otros. Contaba con un jurado, serio, profesional, alejado del jurado espectáculo de los programas actuales: el verdadero protagonista era el talento. En el plató no faltaba una gran orquesta, como mandaban los grandes formatos de la época. Y, como dato curioso: la presencia semanal de la Tuna.
El concurso se dividía en cinco categorías: canción ligera, canción española, canción lírica, folk, bailes regionales y variedades. Los artistas, ganadores o finalistas, veían como les llovían los contratos al terminar el programa. De Gente joven salió una de las bandas más influyentes de la música española: Mecano (ver en RTVEPlay). También sirvió de trampolín para artistas como Sara Baras, María del Monte o Francisco quien poco después representaría España en el festival de la OTI.
Por Gente joven pasó también un talento peculiar: el silbador Curro Savoy, famoso por “silbar para adentro”, y, tras su paso por el programa, convirtió su don en profesión: fue él quien puso el inconfundible silbido a El bueno, el feo y el malo en la mítica película de Sergio Leone.
Emitirse los domingos por la mañana no era sinónimo de baja audiencia. Al contrario: Gente joven llegó a registrar cifras comparables a dos gigantes de la época Un, dos, tres… responsa otra vez o Informe semanal.
El talent show es el formato estrella del nuevo milenio, sin embargo, TVE, en sus años de monopolio, apostó fuerte por la música y por programas que daban oportunidades a los artistas. Primero fue Salto a la fama, en 1963, y después Gente Joven, el más emblemático y longevo. Años más tarde, en el 2001, llegaría el “formato de formatos” Operación Triunfo.
Puedes ver programas completos de Gente Joven en RTVEPlay