Esta es su vida

3 de octubre de 1962

El 3 de octubre de 1962, se estrenaba en Televisión Española uno de los programas más recordados de su historia: Esta es su vida. El formato, basado en el exitoso programa norteamericano This is your life, lo presentó Federico Gallo, fue uno de los programas de mayor éxito de los 60, y referente para muchos programas posteriores.

El espacio repasaba la trayectoria vital de un personaje popular, presente en el plató, revelando detalles poco conocidos de su vida. La sorpresa era la clave: el invitado se encontraba, sin saberlo, con familiares, amigos y personas que habían sido importantes para él. El formato combinaba así una parte documental —la entrevista— con una parte emocional, centrada en el reencuentro y la sorpresa.

Por allí pasó lo más destacado de la sociedad española del momento; artistas, deportistas o médicos, como el oftalmólogo Ignacio Barraquer, los pintores, Dalí, Miró y Tàpies, los futbolistas Zamora y Samitier o la legendaria Carmen Amaya. El programa estaba patrocinado por Nestlé y se grababa en los estudios de Miramar de Barcelona.

La familia Barraquer al completo

Federico Gallo fue una figura fundamental en los primeros años de la historia de la televisión en España, sobre todo para el desarrollo de Miramar, los estudios de TVE en Barcelona. Puso en marcha decenas de programas, siempre formatos novedosos, hasta que decidió dedicarse a la política, y después ya nunca volvió a la tele. Esta es su vida es su programa más popular, pero antes ya había adaptado un formato americano Wha's my line, Adivine su vida. Fue también la voz de la edición del Festival de Eurovisión en el que ganó Massiel.

Esta es su vida, acabó en 1968 tras haber entrevistado a 147 personajes. Años después se supo que Fraga Iribarne, entonces ministro de Información y Turismo, impuso la presencia de 10 invitados de escaso interés para la audiencia. El resultado fue nefasto, cosa que llevó a la cancelación del programa. Una muestra más de que las injerencias políticas en la televisión nunca son buenas.

Veinticinco años más tarde,  Ricard Fernàndez Deu, intentó recuperar el formato, pero la televisión de los 90 ya no era la misma. Aun así, Esta es su vida inspiró programas posteriores como Un paseo por el tiempo de Joanquim Maria Puyal presentado por Júlia Otero.

Se conservan muy pocos programas de Esta es su vida en la web de TVE. Curiosamente, uno de los disponibles, es el atípico y curioso episodio dedicado a Jesús de Nazaret. En él, a través de entrevistas a expertos y personajes anónimos, intentaban responder a la pregunta ¿cómo era Jesús, el hombre?

Un programa atípico sobre Jesús de Nazaret, es de los pocos que se conservan en RTVEPlay

Anterior
Anterior

¡Ay, qué calor!, y las Chicas Chin-chin

Siguiente
Siguiente

The Tonight Show starring Johnny Carson