Primera emisión regular de televisión (BBC)

2 de noviembre de 1936

El 2 de noviembre de 1936 empezaron las emisiones regulares en la BBC. Historia de la televisión en mayúsculas, pues fue la primera cadena del mundo en hacer una programación diaria.

La emisión inaugural se emitió desde los estudios de Alexander Place y solo la vieron los afortunados que tenían un receptor, poco más de 400 personas. El programa consistió en una ceremonia muy poco televisiva: un concierto de la orquesta de la BBC y muchos discursos. Pero, tras esta primera emisión, la cadena ya estaba en condiciones de ofrecer una programación de cadena pública generalista, con información, entretenimiento y ficción.

Desde que el 26 de enero de 1926 John Logie Baird hiciera la primera demostración pública de televisión, la cadena británica, creada al amparo de la corporación radiofónica, había hecho diversas emisiones experimentales. En 1928 The Queen's Messenger sería el primer dramático de la televisión, y un par de años más tarde, también en emisión experimental, se hizo una adaptación de la obra de Pirandelo The Man with the Flouer in is mouth. En las emisiones de prueba también hubo espacio para el entretenimiento con Here's looking at you! el primer programa de variedades en directo de la historia de la televisión.

Tras esta primera experiencia, la televisión se desarrolló rápido en Europa. En Inglaterra, antes de la Segunda Guerra Mundial,  ya había 20.000 receptores y, aunque parezca mentira, la BBC ya emitía 24 horas al día. La guerra frenó en seco esa expansión, dado que todos los esfuerzos tecnológicos debían dedicarse a la industria de la guerra. Las incipientes emisiones de la televisión quedaron interrumpidas en todos los países europeos que ya se habían puesto en marcha, menos en Alemania, donde Nipkow TV emitió sin interrupción durante toda la guerra.

A pesar de que Europa llevaba la voz cantante en el desarrollo del nuevo medio de comunicación, ese parón por la guerra fue bien aprovechado por los Estados Unidos que, al no tener la guerra en territorio propio, pudo seguir experimentando con el nuevo medio, y eso explica la supremacía de la televisión americana frente a la europea al final de la guerra.

 

La BBC reemprendió sus emisiones regulares el 7 de junio de 1946 y lo hizo de una manera bien curiosa. Pero esta ya es otra historia.

Anterior
Anterior

Crossroads

Siguiente
Siguiente

OT El reencuentro