La historia de la Televisión en 365 clips

Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Esta noche… Fiesta (Resultados electorales)
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

Esta noche… Fiesta (Resultados electorales)

El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España, y con ellas, llegó el primer programa electoral de nuestra televisión. La noche fue larga, el recuento lento y el programa tenía que entretener a una sociedad española expectante y muy emocionada. El encargado de hacerlo: José María Iñigo y su Esta noche... Fiesta

Leer más
Broadway Open House
Historia de la televisión, Late show Carme Basté Historia de la televisión, Late show Carme Basté

Broadway Open House

El 29 de mayo de 1950, se estrenaba en la NBC, Broadway Open House, el show nocturno de Jerry Lester. Cuando la televisión aún no había empezado a emitir en España, ni en muchos otros países, la programación televisiva norteamericana ya veía el nacimiento de una nueva franja horaria, el late night, y con ella el formato más espectacular de su televisión de entretenimiento: el late night show

Leer más
¡Señoras y señores!
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

¡Señoras y señores!

El 4 de mayo de 1974, Televisión Española estrenó ¡Señoras y Señores!, un programa de variedades para la noche de los sábados. Fue el programa con el que el realizador rumano Valerio Lazarov se desató definitivamente, utilizando el zoom hasta marear, saturación de color, bailarines hiperventilados y el uso indiscriminado del chroma key, para crear los mundos más psicodélicos de la historia de la televisión ¡Eran los 70!

Leer más
Noche de fiesta
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

Noche de fiesta

El 10 de abril de 1999, se estrenaba en Televisión Española Noche de Fiesta, uno de los programas de variedades más famosos y seguidos de la época. Estuvo en antena 5 años, hasta el 2004. Dirigido por el polifacético José Luis Moreno, ventrílocuo, médico, actor y cantante de ópera, y que acabó siendo uno de los personajes más poderosos, y también polémicos, de la industria televisiva española.

Leer más