La historia de la Televisión en 365 clips

Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Suscríbete a la newsletter
Balcón del Mediterráneo
Historia de la televisión Carme Basté Historia de la televisión Carme Basté

Balcón del Mediterráneo

El 14 de julio de 1959 se emitió Balcón del Mediterráneo, el programa especial que inauguró los Estudios Miramar, el centro de producción de TVE en Barcelona. Todo estaba previsto para hacer de esa inauguración un gran acontecimiento televisivo, todo menos la lluvia, que obligó a improvisar escenarios y guion. Muy pronto se convertiría en el segundo centro de producción más importante de TVE.

Leer más
Ana
Talk Show Carme Basté Talk Show Carme Basté

Ana

El 8 de julio de 1996 empezaba en Telecinco Ana, el primer programa de testimonios de la televisión privada. Presentadora y formato llegaban avalados por su paso por Telemadrid, donde Las tardes de Ana, se había emitido con mucho éxito desde 1994.

Leer más
Supernanny
Reality Show Carme Basté Reality Show Carme Basté

Supernanny

El 7 de julio de 2004, se estrenó la primera versión del formato Supernanny, el de la cadena británica Channel 4. Se trata del primer ejemplo exitoso de coaching show, una modalidad de reality show cuyo principal objetivo es el de acompañar a los protagonistas para que aprendan, o mejoren, algún tipo de práctica.

Leer más
12 horas sin piedad
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

12 horas sin piedad

El 4 de julio de 2009 Veo7 emitió 12 horas sin piedad, la entrevista más larga de la historia. El entrevistado fue Pedro Ruiz. Los entrevistadores, 50 personajes famosos y la intención, entrar en el libro Guinness de los récords. Y así fue, y ahí estuvieron durante un par de años, hasta que unos australianos los desbancaron.

Leer más
Truth or Consequences
Historia de la televisión, Concurso Carme Basté Historia de la televisión, Concurso Carme Basté

Truth or Consequences

El 1 de julio de 1941 la televisión americana transmitió Truth or Consequences, el primer concurso de la historia de la televisión. Se estrenó de forma experimental en la emisión de pruebas de la WNBT, la primera televisión comercial de los Estados Unidos, con sede en Nueva York. El experimento funcionó y en 1950 pasó a formar parte de la parrilla de las primeras emisiones regulares de la CBS.

Leer más
Guiding Light
Telenovela, Historia de la televisión Carme Basté Telenovela, Historia de la televisión Carme Basté

Guiding Light

El 30 de junio de 1952 la CBS estrenó Guiding Light, el serial que entró en el Guinness World Records como el más longevo de la historia de la televisión. Estuvo 72 años en antena y se emitieron 15.762 episodios. La telenovela ha sido testimonio de los cambios sociales de la segunda mitad del siglo XX, y de los avances del propio medio televisivo.

Leer más
En la caja
Docuserie Carme Basté Docuserie Carme Basté

En la caja

El 29 de junio de 2014, Cuatro estrenó En la caja, un formato inscrito en el género del docureality, que pretendía romper prejuicios. El programa depositaba un personaje popular en una caja, y lo dejaba en un entorno ajeno a él. A partir de ahí, compartía su experiencia con la audiencia. Era un formato con posibilidades, lástima que Mediaset lo puso a competir directamente con La Voz.

Leer más
Canal Olímpic, acuerdo histórico TVE-TV3
Eventos Carme Basté Eventos Carme Basté

Canal Olímpic, acuerdo histórico TVE-TV3

El 23 de junio de 1992 tuvo lugar la primera reunión entre directivos de TVE y TV3 para coordinar los aspectos técnicos de la cobertura de los JJ. OO. de Barcelona. Canal Olímpic fue el nombre que recibió este histórico acuerdo, dada la rivalidad entre las dos cadenas, desde el nacimiento de TV3, en 1983.

Leer más
Toast of the town
Talk Show, Historia de la televisión Carme Basté Talk Show, Historia de la televisión Carme Basté

Toast of the town

El 20 de junio de 1948 la CBS estrenó Toast of the Town, o El show de Ed Sullivan, como se acabó llamando el programa a partir de 1955. Fue uno de los primeros shows de la televisión norteamericana. Los críticos le dieron pocos días de vida, consideraban que el presentador carecía de personalidad. El show de Ed Sullivan estuvo casi 30 años en antena

Leer más
Musical Chairs
Concurso Carme Basté Concurso Carme Basté

Musical Chairs

El 16 de junio de 1975, se estrenó en la CBS Musical Chairs, un concurso musical que pasó sin pena ni gloria, que duró poco más de  cuatro meses, pero que hizo historia al ser presentado por  Adam Wade, el primer presentador negro de un show televisivo en los Estados Unidos.

Leer más
Esta noche… Fiesta (Resultados electorales)
Eventos Carme Basté Eventos Carme Basté

Esta noche… Fiesta (Resultados electorales)

El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones democráticas en España, y con ellas, llegó el primer programa electoral de nuestra televisión. La noche fue larga, el recuento lento y el programa tenía que entretener a una sociedad española expectante y muy emocionada. El encargado de hacerlo: José María Iñigo y su Esta noche... Fiesta

Leer más
American Idol
Talent Show Carme Basté Talent Show Carme Basté

American Idol

El 11 de junio de 2002, la cadena norteamericana FOX estrenó American Idol, considerado el primer talent show reconocido como género televisivo. Fue uno de los mayores éxitos de la televisión estadounidense del nuevo milenio. En el 2004 ya se había convertido en el programa serializado más visto de América, posición que mantuvo durante siete ediciones consecutivas.

Leer más
Los sabios
Infantil, Concurso Carme Basté Infantil, Concurso Carme Basté

Los sabios

El 2 de junio de 1984, Televisión Española estrenó Los Sabios, un concurso familiar de divulgación científica y de inventos. Fue el debut televisivo de Isabel Gemio, que entonces actuaba bajo el nombre profesional de Isabel Garbí.

Leer más
Broadway Open House
Historia de la televisión, Late show Carme Basté Historia de la televisión, Late show Carme Basté

Broadway Open House

El 29 de mayo de 1950, se estrenaba en la NBC, Broadway Open House, el show nocturno de Jerry Lester. Cuando la televisión aún no había empezado a emitir en España, ni en muchos otros países, la programación televisiva norteamericana ya veía el nacimiento de una nueva franja horaria, el late night, y con ella el formato más espectacular de su televisión de entretenimiento: el late night show

Leer más
El final de Lost
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

El final de Lost

El 23 de mayo de 2003 se emitió en la ABC el último capítulo de Lost, con uno de los finales más controvertidos de la historia de la televisión. Críticos y seguidores se posicionaron ante el sorprendente final. Para algunos, épico y emotivo, para otros no respondía a las muchas preguntas de la serie. Fue un final lleno de simbolismos y realidades alternativas.

Leer más