La historia de la Televisión en 365 clips

Momentos clave de la historia de la televisión, formatos que dejaron huella, personajes, curiosidades, anécdotas. Un blog de Carme Basté Pascual.

Suscríbete a la newsletter
Twin Peaks
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Twin Peaks

El 8 de abril de 1990, la cadena norteamericana ABC estrenó Twin Peaks, la serie que supuso un cambio fundamental en la historia de la televisión, sobre todo en la percepción del medio por parte de intelectuales y artistas. Creada por David Lynch, estuvo marcada por su personal universo visual y narrativo; con solo 30 capítulos se situó enseguida en el podio de las series de culto.

Leer más
The Family
Reality Show Carme Basté Reality Show Carme Basté

The Family

El 3 de abril de 1974, la BBC estrenaba The Family, el primer programa británico que ponía las cámaras al servicio de la cotidianidad de una familia de clase media. Estaba basado en el programa An american family, que había emitido la televisión pública de los Estados Unidos, dos años antes. Ambos son considerados un temprano precedente de la televisión observacional y de la telerrealidad.

Leer más
Reina por un día
Reality Show Carme Basté Reality Show Carme Basté

Reina por un día

El 29 de marzo de 1964, se emitía por primera vez en TVE el programa Reina por un día, basado en el formato norteamericano Queen of a day. El programa hacía realidad los sueños de una ama de casa, y fue un raro precursor del reality show. Se emitía los domingos por la tarde y fue un auténtico fenómeno sociológico.

Leer más
Sálvame “golfo”
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

Sálvame “golfo”

El 19 de marzo de 2009 Telecinco estrenó Sálvame “Golfo”, un programa de noche, semanal y descarado, cuyo único objetivo era comentar lo que había pasado durante la semana en Supervivientes. El éxito fue tal, que la cadena confió a Jorge Javier Vázquez las tardes, y durante 13 años se convirtió en la marca más preciada de la cadena.

Leer más
Cops
Serie documental Carme Basté Serie documental Carme Basté

Cops

El 11 de marzo de 1989, se estrenó en la Fox la serie documental COPS, que ponía las cámaras, sin intermediarios, para seguir las rondas nocturnas de la policía americana. Fue innovadora desde el punto de vista televisivo, y altamente polémica en su contenido. La serie se canceló tras la muerte de George Floyd y las protestas contra la policía que hubo en todo el país.

Leer más
Castle
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Castle

El 9 de marzo de 2009 empezó a emitirse en la norteamericana ABC, Castle, protagonizada por los canadienses Nathan Fillion y Stana Katic, en los papeles del escritor Richard Castle y la detective Kate Beckett. La extrema animadversión entre la pareja protagonista complicó mucho la vida a los guionistas y precipitó un brusco final.

Leer más
L’entrevista del mil·leni
Entretenimiento Carme Basté Entretenimiento Carme Basté

L’entrevista del mil·leni

El 3 de marzo de 1999 a las 7.30 de la mañana acababa l'Entrevista del mil·leni, un reto impulsado por el popular programa de TV3 Malalts de Tele. Fueron 9 horas de entrevista en directo, que Toni Soler y su equipo hicieron a un solo invitado: Pepe Rubianes. La finalidad era experimentar con nuevos formatos televisivos y conseguir el récord Guinness a la entrevista en directo más larga de la historia de la televisión.

Leer más
Operación Palace
Falso documental Carme Basté Falso documental Carme Basté

Operación Palace

23 de febrero de 2014, La Sexta emitió Operación Palace, un falso documental, dirigido y presentado por Jordi Évole, en el que se relataba que el asalto al Congreso de los Diputados fue un montaje cinematográfico, grabado y dirigido, ni más ni menos, que por José Luis Garci. La emisión conseguió una expectación sin precedentes.

Leer más
Águila Roja
Serie Carme Basté Serie Carme Basté

Águila Roja

El 19 de febrero del 2009, se estrenó en TVE la serie de época Águila Roja, una de las producciones más caras que ha dado la ficción en España. Con audiencias récord en sus cuatro primeras temporadas, se vendió a más de 20 países. Asimismo fue pionera en cuanto a contenidos transmedia.

Leer más
Cifras y letras
Concurso Carme Basté Concurso Carme Basté

Cifras y letras

El 18 de febrero de 1991 se estrenó, en La 2 de Televisión Española, Cifras y Letras, un concurso de preguntas y respuestas basado en el programa francés Des chiffres et des lettres. El programa, en España, fue muy popular, y situó en el mapa la franja de sobremesa de La 2.

Leer más
Pippi Calzaslargas
Serie, Infantil Carme Basté Serie, Infantil Carme Basté

Pippi Calzaslargas

El 8 de febrero de 1969 se estrenaba en Suecia Pippi Långstrump, una serie infantil que, a pesar de que tuvo solamente una temporada, quedó grabada memoria de todos los nostálgicos de la tele de otras épocas. En España logró sortear la censura y se emitió por primera vez en 1974 en TVE, con el título Pippi Calzaslargas, y tuvo mucho éxito.

Leer más
La Lluna
Talk Show Carme Basté Talk Show Carme Basté

La Lluna

El 2 de febrero de 1989, Julia Otero estrenaba, en el circuito catalán de Televisión Española, el programa La Lluna, un espacio de entrevistas y actuaciones musicales. El éxito del programa llevó a los responsables del ente público a plantearse el salto a la parrilla nacional, tan solo tres meses después de su estreno.

Leer más
Europa Magacín
Historia de la televisión Carme Basté Historia de la televisión Carme Basté

Europa Magacín

El 31 de enero de 1954 se emitió un programa único llamado Europa Magacín. Fue el primer programa en colaboración entre los países europeos que ya habían regularizado la televisión, el primer intento de superación de las fronteras nacionales, y sentó las bases de Eurovisión.

Leer más
21 días
Reportaje Carme Basté Reportaje Carme Basté

21 días

El 30 de enero de 2009, se emitió por primera vez 21 días el programa con el que Samanta Villar coronaba la tendencia de reportaje espectáculo, la del periodista que se implica al máximo con la historia que quiere contar. El programa se estrenó en Cuatro.

Leer más